LA MUNICIPALIDAD DE ASERRÍ ACLARA:
Que no se está promoviendo por medio de la Alcaldía, ni se está tramitando ante el Concejo Municipal ningún proyecto para la operación o apertura de un relleno sanitario en ninguno de los distritos de nuestro Cantón.
El asunto conocido por el Concejo Municipal en la sesión extraordinaria Nº 059-2023 correspondía al procedimiento concursal de la licitación reducida 2023 LD-000043-0019500001 tramita ante la plataforma electrónica de compras pública (SICOP) para la “Elección de un socio privado para la constitución de una sociedad pública de economía mixta (SPEM) para la valorización de los residuos municipales”, la cual no fue aprobada por la mayoría de los Regidores. Asimismo, en esa misma sesión fue aprobada una iniciativa en la que se dispuso lo siguiente: 1) El funcionamiento de todo tipo de SPEM de residuos que se llegue a constituir, se regirá por las normas y principios de la economía circular, el desarrollo sostenible y la Ley de Gestión Integral de Residuos, así como los reglamentos de la materia y las mejores prácticas internacionales de salud pública. 2) Dentro de la jurisdicción territorial de Aserrí no se admitirá ninguna tecnología de relleno sanitario, ni de combustión o incineración, sin que previa y expresamente haya sido autorizado por el Concejo Municipal mediante acuerdo firme. 3) Toda tecnología o instalación tecnológica que se proponga construir en el cantón de Aserrí para el servicio de recolección separada, transporte, valorización, tratamiento y disposición final de los residuos municipales, debe ser conocida de previo y aprobada por acuerdo firme del Concejo Municipal, quien se reserva la facultad de realizar todo tipo de consultas al Ministerio de Salud, Ministerio de Ambiente, SETENA, o cualesquiera otro ente u órgano público o privado, nacional o internacional, que se considere conveniente o necesario. 4) La modificación futura de estas políticas municipales requerirá la misma mayoría de votos por la que es adoptado este acuerdo y se incorporarán a los planes y reglamentos municipales que regulan la materia, con el propósito de brindar la mayor fortaleza jurídica e institucional a lo adoptado, para lo cual se instruye a la Administración para que formule a este órgano colegiado las reformas correspondientes a la mayor brevedad. 5) La Administración deberá iniciar un proceso de planificación estratégica participativa, tanto a nivel interno del cantón como del resto de cantones de la región que potencialmente aportarían el tonelaje de residuos requerido para la sostenibilidad del proceso de gestión que se adopte.
Municipalidad Aclara
